Por Frank Jiménez
A mi regreso a la ciudad de New York y en las tertulias que he tenido con los barahoneros, algunos preguntaron sobre la realización de la marcha en reclamo de la rehabilitación de la Playa Saladillas en Barahona y la ausencia de las autoridades que tienen que ver con devolverle al pueblo la referida playa completamente rehabilitada, al igual que la poca asistencia según pudieron observar.
Algunas lecturas se desprenden de la importancia que representaba para la ciudadanía esa marcha, al igual que en esa misma fecha se celebraba el “Día de Las Madres Dominicanas” un hecho que significo mucho para que algunas personas optaran por acompañar a sus madres en ese preciado día.
La impresión que se tiene en Nueva York, es la posibilidad de que existen diferencias a lo interno de la organización de las referidas marchas, dado esto al cambio de fechas y la mención de personas que anteriormente no figuraban en el “Comité Pro-Rescate de Saladilla” quienes invitan a la marcha para el próximo 3 de Julio a partir de las 10 de la mañana, algo que entendemos debe corregirse.
Aprovechamos el momento para hacerles algunas sugerencias públicas a los que están a cargo de la convocatoria para el 3 de Julio.
1.=Partiendo de que “Saladilla” tiene más de 20 años abandonada por las autoridades, es importante que se le informe a la población de menos de 30 años la historia y la importancia de esa playa para el uso local y turismo a través de los foros públicos, y los diferentes medios de comunicación.
2.=La Marcha partiendo desde la punta de la Avenida Enriquillo hasta la playa, no tendría el mismo impacto que partiendo desde el centro de la ciudad y los barrios de la ciudad. El recorrido debe replantearse.
3.=Definir de una vez los obstáculos que impiden iniciar las labores para el rescate de la Playa.
Desde ya, ofrecemos desde aquí nuestro respaldo como siempre al éxito de la marcha.
0 comentarios
Publicar un comentario
Cero insultos. respeto por los demás por favor.